Objetivo: Al finalizar el módulo de vitral emplomado seré capaz de diseñar y construir vitrales planos, a través de técnica del emplomado, utilizando diferentes metales y componentes químicos en la aplicación de soldadura, en la elaboración de una pieza artesanal pequeña y un vitral plano de tamaño mediano, complementándolo con la historia y teoría del vitral.
REQUISITOS:
Haber cursado el Módulo 1: “Corte de Vidrio y Vitromosaico” o su equivalente.
Tener conocimientos previos de corte de vidrio.
SESIONES:
Nuestro curso se conforma de 12 sesiones de 2 horas cada una. 24 horas en total en el taller. Asistes 1 o 2 veces por semana en el horario de tu conveniencia.
20% Teoría y 80% Práctica.
Clases individuales y personalizadas.
Costos:
Curso de Vitral Emplomado con kit básico incluido:
$ 9,800. - (Nueve mil ochocientos pesos mexicanos)
Incluye kit básico de herramientas y materiales:
· Pinza para abrir corte recto.
· Pinza para rebabear.
· Corta vidrio de metal.
· Mandil de trabajo.
· Piedra para pulir.
· Lentes de seguridad.
· 6 piezas de vidrio de color de 15 cm x 10 cm.
· 1 kilo de cañuela #2 en H.
· 1 kilo de cañuela #1 en U.
*Lista de materiales complementarios corre por parte del estudiante.
Curso de Vitral emplomado:
$ 4, 800.- (Cuatro mil ochocientos pesos mexicanos)
No incluye herramientas ni materiales. Puedes utilizar las herramientas del taller y adquirir tu lista de materiales de manera independiente.
Vigencia de precios al 31 de agosto de 2024
MODULO II: VITRAL EMPLOMADO
1. HISTÓRIA DEL VITRAL
1.1. Prerrománico.
1.2. Románico
1.3. Gótico.
1.4. El renacimiento.
1.5. Siglos XVII al XX.
1.6. El vitral en la actualidad.
2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EMPLOMADO
2.1. Características de un diseño.
2.2. Corte de plantillas y piezas de vidrio.
2.3. Consideraciones para armar un emplomado.
2.4. Identificar los metales adecuados para la construcción.
2.5. Manejo de químicos.
2.6. Armado de pieza pequeña.
2.7. Manejo del cautín y soldadura.
2.8. Empastado, limpieza y pulido.
2.9. Pantalla plana para lampara.
3. CONSTRUCCIÓN DE EMPLOMADO DE GRAN DIMENSIÓN.
3.1. Vitral emplomado plano grande.
3.2. Consideraciones a diseño de gran dimensión.
3.3. Marcos metálicos rígidos.
3.4. Refuerzos externos.
3.5. Técnicas de instalación.